Aunque no es posible modificar estos factores de riesgo, sí se puede reducir a un mínimo su repercusión sobre el riesgo general de apoplejías si se concentra el esfuerzo en los factores de riesgo que sí son controlables.
- Edad: El riesgo de derrames cerebrales se duplica cada diez años después de los 55 años de edad.
- Sexo: Los hombres tienen un riesgo de apoplejía ligeramente superior al de las mujeres.
- Raza: Los estadounidenses de ascendencia africana tienen el doble de riesgo de sufrir derrames cerebrales que otros grupos raciales.
- Antecedentes familiares: Los antecedentes familiares de apoplejía indican un mayor riesgo para la persona.
- Diabetes: Los problemas circulatorios asociados con esta enfermedad pueden incrementar el riesgo de derrames cerebrales incluso si se controlan estrechamente los niveles de azúcar e insulina.
Además de estos factores de riesgo, los derrames cerebrales también se relacionan con el elevado consumo de alcohol (especialmente en juergas esporádicas), el alto número de glóbulos rojos y el consumo de píldoras anticonceptivas con alto contenido de estrógenos por mujeres fumadoras mayores de 30 años de edad. Hasta el momento no se ha demostrado una relación directa entre el estrés y el riesgo de apoplejía.
Derrames cerebrales recurrentes
La historia personal de derrames cerebrales puede incrementar en diez veces el riesgo de una nueva apoplejía. Además de concentrar la atención en los factores controlables de riesgo de derrames cerebrales, algunos supervivientes podrán reducir la probabilidad de una nueva apoplejía mediante la medicación indicada por el médico.
Para más información visite http://www.trustedprescriptionsonline.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario